Diplomado Mixólogo y Servicio de Bebidas TBI Guadalajara

Obtendrás fundamentos sólidos en Mixología Internacional, dominando los elementos estructurales de la coctelería clásica, la composición del cóctel y la tipología de las bebidas. Comprenderás las bases de la Mixología Creativa y de Autor, adquiriendo las herramientas necesarias para entender la dinámica del gusto, su relación con los ingredientes y el método para construir propuestas que dicten las próximas tendencias en Mixología.

Incríbete Ahora

¿Por qué formarme cómo Mixólogo en The Bartenders Institute?

Dominarás los elementos de la Mixología Mexicana; aprenderás sobre la naturaleza de los distintos destilados e ingredientes de México, su terruño, características aromáticas y estructura de sabor, con un enfoque en el desarrollo de propuestas de alto valor que proyecten la cultura mexicana de forma original y auténtica.

Curso destacado

Aprenderás las labores del Mixólogo en el bar

Dominarás las labores dentro del establecimiento de servicio de bebidas; desarrollarás cartas con un enfoque de sostenibilidad, y dominarás los fundamentos de la administración del bar, programación de compras, reducción de desperdicios, marketing del bar, planificación de productos en carta y su participación eficiente en las ventas del establecimiento.

Curso destacado

Conviértete en un mixólogo profesional con propósito

Obtendrás una formación especializada para desempeñarte como mixólogo en diferentes establecimientos de servicio de bebidas, como bares, hoteles y restaurantes. También podrás ejercer como consultor independiente especializado en Mixología..

Temario del Diplomado Mixología y Servicio de Bebidas The Bartenders Institute Guadalajara

El programa de estudios del Diplomádo Mixólogo y Servicio de Bebidas de The Bartenders Institute Guadalajara, es el más actualizado e innovador, comprendiendo una sólida formación en mixología, creatividad, técnica y práctica, enfocada a la formación profesional del Mixólogo.

  • Historia de la mixología: evolución desde los orígenes hasta las tendencias actuales.
  • Técnicas fundamentales de Mixología: agitado, mezclado, colado y otras prácticas fundamentales.
  • Cristalería y herramientas: uso correcto de shakers, strainers, jiggers y más.
  • Manejo de destilados y licores: bases esenciales para cocteles clásicos y modernos.

  • Destilados internacionales: introducción al vodka, ron, whisky, gin y licores internacionales.
  • Cocteles icónicos: preparación de clásicos globales como Negroni, Old Fashioned y Daiquiri.
  • Téndencias globales: tendencias de la mixología internacional.

  • Destilados nacionales: historia y características del tequila, mezcal, sotol, bacanora, raicilla y pox.
  • Ingredientes tradicionales: uso de chiles, especias, hierbas, frutas y endulzantes mexicanos.
  • Cocteles con identidad mexicana: recetas representativas de la cultura y tradición del país.
  • Tendencias regionales: innovación en coctelería mexicana y uso de ingredientes locales.

  • Diseño de cocteles originales: cómo crear recetas únicas utilizando creatividad e intuición.
  • Preparaciones artesanales:
    • Bitters: maceración de hierbas, especias y cítricos.
    • Jarabes: preparación de jarabes simples y compuestos.
    • Shrubs: conservas a base de frutas y vinagre.
    • Oleosaccharums: extracción de aceites esenciales de cítricos con azúcar.
  • Técnicas Mixología Molecular: espumas, ahumados, esferificaciones y nitrógeno líquido.

  • Reducción de desperdicios: métodos para aprovechar al máximo los ingredientes.
  • Super juices: creación de jugos a partir de cáscaras, pulpas y sobrantes.
  • Reutilización creativa: garnituras deshidratadas, infusiones con bagazos y más.

  • Principios de atención al cliente: cómo ofrecer un servicio impecable.
  • Hospitalidad en bares y restaurantes: técnicas para conectar con los clientes.
  • Experiencia sensorial: cómo sorprender y deleitar a los sentidos del cliente.
  • Comunicación eficiente: story telling aplicado.

  • Control de inventarios y costos: maximización de la rentabilidad sin comprometer la calidad.
  • Diseño de cartas de cocteles: creación de menús balanceados y atractivos.
  • Manejo operativo: estrategias para la gestión eficiente del bar.

  • Evaluación teórico-práctica: examen final que evalúa habilidades y conocimientos adquiridos.
  • Certificación privada: diploma avalado por la Academia Mexicana de Mixología.

Diplomado Mixólogo y Servicio de Bebidas 2025 Guadalajara

Diplomado Mixología Guadalajara 2025

Diplomado Mixólogo y Servicio de Bebidas 2025 Guadalajara



  • Modalidad Estandar, Duración de 2.5 meses, 10 sesiones en total, 1 vez por semana, sesiones de 3 horas 30 min

  • Programa de capacitación profesional en Mixología en Guadalajara
    The Bartenders Institute Guadalajara

    Próximos inicios del Diplomado

    Grupo Domingo 27 de Abril

    Horario: 9:00 - 12:30 hrs.

    Grupo Sábado 17 de Mayo

    Horario: 9:00 - 12:30 hrs.

    Duración: 10 semanas

    ¡Asegura tu lugar para la próxima edición de este diplomado !

    Inscríbete Ahora

    Ubicación

    Av Faro 2350, Verde Valle, 44550 Guadalajara, Jal. PREVIA CITA

    WhatsApp